ESTIMACIÓN DE LA MADURACIÓN ÓSEA DE LAS VÉRTEBRAS CERVICALES EN PACIENTES DE 8 A 16 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE POLICÍA RIGOBERTO CABALLERO EN EL PERIODO 2014-2023
Palabras clave:
Maduración Ósea Cervical, Vértebras Cervicales, Crecimiento y Desarrollo, Pico de Crecimiento, Método De Baccetti, OrtodonciaResumen
El objetivo de este trabajo fue determinar el estadio de maduración ósea cervical por el método de Baccetti y Cols. de los pacientes que fueron atendidos en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero en el periodo 2014-2023. El material y método fue un estudio epidemiológico de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transverso en donde se en donde se analizaron 114 radiografías laterales de cráneo, se descartaron 24 radiografías por no cumplir con los criterios de inclusión, 39 correspondientes al sexo masculino y 51 al sexo femenino el rango etario fue de 8 a 16 años, por el método de Baccetti y cols. las variables tomadas en cuenta fueron sexo, edad, pico de maduración puberal, estadio de las vértebras cervicales. Resultados: La edad cronológica coincide con el estadio de maduración para el sexo masculino es CS1 9 años, CS2 10-11 años, CS3 12-14 años CS4 14 años, CS5 15 años y CS6 16 años correspondientes para los varones. La edad cronológica coincide con el estadio de maduración para el sexo femenino es CS1 8 años, CS2 10 años, CS3 11-12 años CS4 13 años, CS5 14- 15 años y CS6 16 años correspondientes para las mujeres. Se concluyó que la edad cronológica coincide con el estadio de maduración para el sexo masculino pero el sexo femenino presento ligera aceleración en su estadio de maduración.
Citas
1. Quinteros M. Análisis descriptivo de la maduración ósea a nivel de vértebras cervicales y edad cronológica [Tesis posgrado]. Córdoba: Facultad de Odontología, Universidad Nacional De Córdoba; 2016. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/28474.
2. Cárdenas León R. A., Jiménez Valcárcel J. C. G. Relación entre la edad cronológica y los estadios de maduración ósea cervical de Baccetti en un centro odontológico. Lima - 2021 [Tesis de Pregrado] Piura: Facultad de ciencias de la salud escuela profesional de estomatología, Universidad Cesar Vallejo; 2022.. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/93023.
3. Bedoya Rodríguez A., Osorio Patiño J. C., Tamayo Cardona J. A. Edad cronológica y maduración ósea cervical en niños y adolescentes. Rev Cubana Estomatol. 2016; 53( 1 ): 43-53. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75072016000100006&lng=es.
4. Plazas Román J. E., Martínez Bermúdez O., López Pombo J., Franco Mardínis T., Escobar Edna M., Herrera Herrera A. Determinación de los estadios de maduración esquelética por medio de análisis de Bacceti. Salud, Barranquilla. 2015 May]; 31(2):228-233. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 55522015000200004&lng=en.
5. Salazar Tasintuña R. J., Moya Silva T. J. Evaluación de los estadíos de maduración ósea mediante el estudio de vértebras cervicales, según el método de Baccetti. Revista científica dominio de las ciencias 2017 enero; 3(1); 373-388. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5802893.
6. Baccetti T, Franchi L, McNamara JA Jr. An improved version of the cervical vertebral maturation (CVM) method for the assessment of mandibular growth. Angle Orthod. 2002 Aug ;72(4):316-23. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12169031/.
7. Avila Villalobos M. A. Determinación del pico máximo de crecimiento puberal mandibular mediante la maduración ósea cérvico vertebral y la edad cronológica en pacientes adolescentes que acuden a la clínica dental docente UPC marzo 2011 – 2013. [Tesis pre grado]. Lima, Perú: Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas Facultad De Ciencias De La Salud Escuela De Odontología; 2015. Disponible en: http://hdl.handle.net/10757/609514.
8. Miguitama Andrade J, Verdugo Tinitana V. Correlación del método de Baccetti de maduración esquelética con la edad cronológica en radiografías laterales de cráneo en Cuenca – Ecuador. EOUG. 12 de mayo de 2021;4(1):28-33. [fecha de acceso 2 de octubre del 2023]. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/39.
9. Al Khal, H.A., Wong, R.W.K. & Rabie, A.B.M. Elimination of hand–wrist radiographs for maturity assessment in children needing orthodontic therapy. Skeletal Radiol 2008 37, 195–200. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00256-007-0369-4.
10. Jaqueira LMF, Armond MC, Pereira LJ, Alcântara CEP, Marques LS. Determining skeletal maturation stage using cervical vertebrae: evaluation of three diagnostic methods. Braz Oral Res 2010 24(4):433-7. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bor/a/gLmrNpMxyWkRNGfKKQpVLmh/?lang=en
11. Toledo Mayarí G., Otaño Lugo R. Evaluación de la maduración ósea a través de las vértebras cervicales en pacientes de ortodoncia. Rev Cubana Estomatol. 2010 Sep ; 47( 3 ): 326-335. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75072010000300006&lng=es .
12. Ramírez-Velásquez M., Viloria-Ávila T. J., Rodríguez Dianiris A., Rojas M. E, Zambrano O. Maturation of cervical vertebrae and chronological age in children and adolescents. Acta odontol. latinoam. 2018 Dic; 31( 3 ): 125-130. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852- 48342018000300001&lng=es.
13. Valencia Pinto V. M. Determinación de la edad cronológica mediante el análisis de la maduración de las vértebras cervicales en pacientes atendidos en el centro radiológico diagnostico odontológico maxilofacial de Arequipa entre los años 2016- 2018, Arequipa 2019 [Tesis de pregrado]. Arequipa, Perú: Universidad Católica de Santa María, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2019. Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9678 .
14. Szemraj A., Wojtaszek-Słomińska A., Racka-Pilszak B. Is the cervical vertebral maturation (CVM) method effective enough to replace the hand- wrist maturation (HWM) method in determining skeletal maturation?. European Journal of Radiology 2018; 102: 125-128. Disponible en: https://www.ejradiology.com/article/S0720-048X(18)30095-0/fulltext.
15. Bedoya A., Gallego M., Pamplona S., Soto N., Bermudez P., Tamayo J. Maduración ósea vertebral en niños de 8 -14 años de la clínica del postgrado de ortodoncia de la Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC) sede Santiago de Cali. Revista estomatol. Salud 2013; 21(2):14-19. Disponible en: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/5ps4g .
16. Forsythe González A. V., Medina Díaz A. C., Vom Einem Müller B. Correlación entre los estadios de maduración ósea de las vértebras cervicales y los estadios de formación del canino mandibular. Revista de Odontopediatría Latinoamericana 2022; 12 (1). Disponible en: https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/340.
17. Baccetti T, Franchi L, McNamara JA Jr.The Cervical Vertebral Maturation (CVM) Method for the Assessment of Optimal Treatment Timing in Dentofacial Orthopedics. Elservier 2005; 11(3):119-129. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S10738746050002 16.
18. Zurita F. C., Fuentes S. A. Correlación entre resultados de radiografía cervical lateral y radiografía de mano-muñeca en la estimación de edad ósea en niñas. Rev. chil. radiol. 2009; 15(1): 39-45. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 93082009000100006&lng=es
19. Baidas L. Correlation between cervical vertebrae morphology and chronological age in Saudi adolescents. King Saud University Journal of Dental Sciences 2012; 3(1): 21-26. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2210815711000254.
20. Nodal R. J. Cuantificación de la edad ósea en telerradiografía. [Tesis Doctoral] Universidad de Oviedo, Master Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Facial. 2012. Disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/4030/TFM_Rafa el%20Nodal%20Juan.pdf
21. García Drago, A. G. Duración del pico de crecimiento puberal en sujetos Clase I y III según el análisis de vértebras cervicales de Baccetti en telerradiografías laterales de cabeza [Tesis Doctoral]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2013. Disponible en: http://hdl.handle.net/10757/622747.
22. Vega Guerrero J. O. Maduración esquelética cervical observada en teleradiografía lateral de cráneo, en pacientes de 10 a 15 años, atendidos en el postgrado de ortodoncia UNAN-León de enero 2010 – diciembre 2012. [Tesis Posgrado]. León Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Unan-León, Facultad de Odontología, Especialidad de Ortodoncia. 2013. Disponible en: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/6397/1/22450 7.pdf
23. Alvarado Torres E., Gutierrez-Rojo J.F., Rivas-Gutiérrez R. Evaluación del método de maduración ósea de las vértebras cervicales de Baccetti en pacientes de 8 a 15 años. Acta Odontol. Colomb. enero de 2016 6(1):83-9. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/58848n.
24. Sandoval Vallejos D. F. S. M. Concordancia en el diagnóstico de los estadios de maduración ósea de vértebras cervicales entre especialistas y estudiantes de la especialidad de ortodoncia [Tesis de Pregrado]. Trujillo, Perú: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad De Medicina Humana Escuela Profesional De Estomatología; 2017. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12759/2962.
25. Vedia Rodríguez, E. M. Relación entre edad cronológica y maduración ósea para determinar el pico de crecimiento puberal en pacientes de 6 a 18 años, que asisten a la clínica de ortodoncia UMSA de la gestión 2005- 2015 [Tesis de Posgrado]. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor De San Andrés, Facultad De Odontología, Post Grado Ortodoncia Ortopedia Dentomaxilar; 2017. Disponible en: http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24147 .
26. Julca Lévano J. C. Relación de la edad cronológica con la maduración ósea cervical mediante el método de Baccetti. Rev Cient Odontol (Lima). 2019. 7 (2): 42-51. Disponible en: https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/531.
27. Guerra Maticorena C. M. E. Relación de los estadíos de maduración ósea de las vértebras cervicales de Baccetti con la edad cronológica y el sexo en pacientes de 6-17 años del Instituto Nacional De Salud Del Niño En El Año 2017 [tesis de pregrado] Lima, Perú: Universidad Inca Garcilaso De La Vega, Facultad De Estomatología; 2019. Disponible en: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3689 .
28. Magalhães M.I., Machado V., Mascarenhas P., Botelho J., Mendes J. J., Delgado A. S. Chronological age range estimation of cervical vertebral maturation using Baccetti method: a systematic review and meta-analysis. Eur J Orthod 2022 Sep 19;44(5):548-555. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35258568/ .
29. Naderi M. H., Biria M., Shahbazi S., Kousha S., Dalaie K., Behnaz M. Estimating and comparing the duration of adolescent growth peak in skeletal class I and III subjects using cervical vertebral maturation method. Prog Orthod. 2022 Jul 31 ;23(1):25. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35908119/ .
30. González Campoverde L., Romero Ochoa B., González Campoverde D., Soto Cantero L., Rodríguez Soto A. Relación del crecimiento sagital de los maxilares y el índice de maduración cervical. Invest. clín. 2022 Jun; 63( 2 ): 115-125. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535- 51332022000200115&lng=es .