Estimation of dental age in adults by means of the pulp-tooth area ratio in upper canines by means of periapical radiographs using the Cameriere method in a Paraguayan sample

Authors

Keywords:

Age estimation, Cameriere, upper canines, dental age, dental pulp, forensic odontology

Abstract

Objective: To estimate dental age in adults of Paraguayan nationality by analyzing the ratio of pulp/tooth area of upper canines using digital periapical radiographs (DRV) using the Cameriere method. Materials and methods: The sample was composed of 82 digital periapical radiographs, of which 34 were male and 48 were female, all of Paraguayan nationality and aged between 18 and 65 years. Data on sex and age of the selected DPOs (pulp-tooth ratio) were recorded in a blinded manner. Simple linear regression models were developed for age estimation.  Results: The results show a total discrepancy of 28.19 (100%), of which 12.7 (45%) were from the male population and 15.49 (54.9%) were from the female population. The age estimation does not vary by sex, as observed in the results where it shows that in both sexes, the left upper canines (D23) are respectively the teeth able to provide a better age estimation, out of 12 male samples. Of 21 female samples, 13 (61.9%) correspond to D23. It is concluded that the evidence that the largest discrepancy observed in this study was 5.82 in a female sample, being considered a success, since a useful discrepancy is estimated within the range of 5 and acceptable when it is equal to or less than 10 in the field of Forensic Dentistry.

References

1. Ishwarkuma S, Pilla P, Manogari C, et al. La aplicación de las metodologías del Cameriere para la estimación de la edad dental en una población selecta de KwaZulu-Natal de Sudáfrica. Dent J (Basilea). 2022 julio; 10 (7): 130.. Disponible en: doi: 10.3390/dj10070130

2. Rojas J. Comparación de los métodos de Cameriere y Meindl- Lovejoy para la determinación de la edad cronológica en cráneos incas del departamento de Antropología Física – Cusco, 2018. Repositorio Institucional - UNSAAC. 2018. [internet]. DOI: 20.500.12918/4846. Disponible en: https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/4846

3. Arambawalta K, Peiris R, Hettiarachchi K, et al. Estimación de la edad utilizando la relación pulpa/área dental de los caninos maxilares y mandibulares en ortopantomografías digitales en una muestra de la población de Sri. International Journal of Forensic Odontology. 2021; 6(2):106-112 Disponible en: doi: 10.4103/ijfo.ijfo_21_21

4. Perez C. Estimación médico-legal de la edad mediante la relación pulpa/diente en una población portuguesa: comparación entre el método Cameriere y el método Kvaal en caninos. Universidad de Lisboa. 2020. Disponible en: https://www.proquest.com/openview/85432dc2a9662b69e1297d1390ba612b/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2026366&diss=y

5. Rodríguez M. Estimación médico-legal de la edad mediante la relación pulpa/diente en una población portuguesa: validación del método Cameriere en caninos superiores. Repositorio Universidad de Lisboa. Portugal 2016. Disponible en: https://repositorio.ul.pt/handle/10451/26228

6. Garizoain G. Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada. Repositorio institucional de la UNLP. 2019. Disponible en: doi: 10.35537/10915/77402

7. Gulsahi A, Kivanc C, Bakirarar B, et al. Estimación de la edad basada en la relación de volumen pulpa/diente medida en imágenes de TC de haz cónico. Dentomaxilofac Radiol. 2018 enero; 47(1): 20170239. Disponible en: doi: 10.1259/dmfr.20170239

8. Brkic H, Vodanovic M, Dumaninic J, et al. Los métodos Cameriere, Haavikko, Demirjian y Willems para la evaluación de la edad dental en niños croatas. Int J Legal Med.2022 noviembre;136(6):1685-1696. Disponible en: doi: 10.1007/s00414-022-02891-1.

9. Rodrigues C. Estimación de la edad utilizando la relación área pulpar/área dental en una muestra de esqueletos de esclavos africanos (Lagos, Portugal). Universidad de Coimbra Portugal 2018. Disponible en: https://estudogeral.uc.pt/handle/10316/86270

10. Anastácio A, Serras C, Vargas Y, et al. Validación del método médico-legal de estimación de la edad de Cameriere utilizando segundos premolares en una población portuguesa. J Medicina forense para piernas. 2018 noviembre; 60: 30-34. Disponible en: doi: 10.1016/j.jflm.2018.09.005.

11. Yang Z, Xiao J, Shule S, et al. Aplicación del método de Cameriere para la estimación de la edad dental en niños del sur de China. Ciencia forense 2021 enero; 7 (2): 106-114. Disponible en: doi: 10.1080/20961790.2020.1830515.

12. Bravo Y. Exactitud del método de Cameriere y su variante, la Fórmula Europea, para la estimación de la edad en una población peruana subadulta. Rev Cient Odontol (Lima). 2022; 10(3): e115. Disponible en: doi: 10.21142/2523-2754-1003-2022-115

13. Aguilera F, Garay A, Moreno I, et al. Estimación de edad mediante la relación área pulpa/diente en caninos mandibulares: Estudio en una muestra Chilena utilizando el método de Cameriere. International Journal of Morphology. 2020 abril; 38(2):322-327. Disponible en: doi: 10.4067/S0717-95022020000200322.

14. Shen S, Liu Z, Wang J, et al. Método Cameriere asistido por aprendizaje automático para la estimación de la edad dental. BMC Salud Bucal 2021 diciembre; 21 (1): 641. Disponible en: doi: 10.1186/s12903-021-01996-0.

15. Garizoin G, Plischuk M, Salceda A, et al La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina). Intersecciones en Antropología. 2022. - Volumen especial: 11-21. Disponible en: doi: 10.37176/iea.23.Especial 1.2022.693.

16. Azevedo A, Crosato E, Biazevic M, et al. Precisión y confiabilidad de la relación pulpa/área dental en caninos superiores mediante radiografías periapicales. Leg Med (Tokio).2014 noviembre; 16(6):337-43. Disponible en: doi: 10.1016/j.legalmed.2014.07.002.

17. Campos J, Cássia A, Rocha M, et al. Estimación de la edad en adultos brasileños mediante los métodos de Kvaal y Cameriere. Braz Res Oral. 2020 junio; vol34.0051. Disponible en: doi: 10.1590/1807-3107bor-2020.vol34.0051.

18. Hostiuc S, Diaconescu I, Constantin M, et al. Estimación de la edad mediante los métodos Cameriere de ápices abiertos: un metanálisis. Atención sanitaria (Basilea). 2021 febrero; 9 (2): 237. Disponible en: doi: 10.3390/healthcare9020237.

19. Sakhdari S, Mehralizadeh S, Zolfaghari M, Madadi M. Estimación de la edad a partir de la relación pulpa/área del diente mediante radiografía panorámica digital. J Irán Dent Assoc 2015; 27 (1): 19-23. Disponible en: https://jida.ir/article-1-1729-en.html

20. Bernalla, et al. Estimación de la Edad Dental con Finalidad Forense en una Muestra Poblacional Argentina Aplicando el Método Cameriere. Revista de la Facultad de Odontología, UBA. 2021. Vol 36 N° 83.. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/11/1342881/art4_vol36_num83.pdf. doi: 1342881

21. Chauchan N, Vela D. Efectividad de la estimación de la edad en adultos utilizando la Pulpa: Relación de área de diente con ayuda de computadora Software .International Journal of Science and Research (IJSR) 2022 abril. 11(4) Disponible en: doi: 10.21275/SR22320171901

22. Tsogtsaikhan K, Hatano Y, Kosaka M, et al. Desarrollo de fórmulas para la estimación de la edad dental mediante radiografías digitales en la población de Mongolia. Leg Med Tokio.2023 mayo : 62: 102234. Disponible en: doi: 10.1016/j.legalmed.2023.102234.

23. M Abdinian, Comparación de la precisión entre los métodos de relación pulpa/diente y índice coronal del diente para estimar la edad dental mediante radiografías panorámicas digitales. Pesqui. Bras. Odontopediatria Clín. Integr. 2023. Disponible en: doi:10.1590/pboci.2023.046 https://www.scielo.br/j/pboci/a/BPfnrfYXs5G5SRvRNmBWgGz/

24. Aguilera F, López S, De-luca S, et al. Estimación de la Edad Dental en Adultos Mediante Análisis de Relación de Área Pulpa/Diente en Premolares y Caninos Mandibulares Mediante Ortopantomografías, en una Muestra Chilena. Int. J. Morphol. 2019. vol.37 no.3 Temuco set. Disponible en: doi: 10.4067/s0717-95022019000300959

25. Garizoain G, Parra R, Escalante K, Aranda C, et al. Estimación de la edad de muerte en adultos mediante tres metodologías forenses: un enfoque de la técnica de Lamendin para el contexto latinoamericano y la extensión de una base de datos dental forense internacional. J ciencia forense. 2021 noviembre; 66(6):2456-2468 Disponible en: doi: 10.1111/1556-4029.14805.

26. Cameriere R, De Luca S , Vázquez S. , Kiş H, et al. Un modelo de calibración bayesiano completo para evaluar la edad en adultos mediante la relación pulpa/área del diente en radiografía periapical. International Journal of Legal Medicine. 2021 marzo. Disponible en: doi 10.1007/s00414-020-02438-2

27. Garizoain G, Petrone S, Plischuk M, et al. Evaluación del método de estimación de la edad de muerte de Lamendin en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina). Forense ciencia internacional 2020; 2 10060. Disponible en: doi: 10.1016/j.fsir.2020.100060

28. Paiva P, Viana P, Alves R, et al. Estimación de la edad en adultos mediante dientes caninos: una revisión sistemática del método Cameriere con metanálisis sobre la confiabilidad de la relación pulpa/área del diente. Int J Legal Med. 2023 octubre. Disponible en: doi: 10.1007/s00414-023-03110

29. Silva A, Zanini N, Crosato E, et al. Estimación de la edad dental en una población adulta brasileña mediante el método de Cameriere. Braz Res Oral. 2015 enero.vol29.0016. Disponible en: doi: 10.1590/1807-3107BOR-2015.vol29.0016.

30. Faillace K, bethard J, Marks M. La aplicabilidad del desgaste dental en la estimación de la edad de una población estadounidense moderna. Am J Phys Anthropol. Diciembre de 2017;164(4):776-787. . Disponible en: doi: 10.1002/ajpa.23318

Published

2025-06-29

How to Cite

1.
Vázquez Cantero LS, Jacquett Toledo NL. Estimation of dental age in adults by means of the pulp-tooth area ratio in upper canines by means of periapical radiographs using the Cameriere method in a Paraguayan sample. RCCSS [Internet]. 2025 Jun. 29 [cited 2025 Jul. 2];2(1):25-43. Available from: https://revistascientificas.uc.edu.py/index.php/rccss/article/view/36