Innovation and New Technologies in Health: A Challenge and an Opportunity for the University Community

Authors

Abstract

La revolución tecnológica en salud ya no es una promesa futura: es una realidad que transforma la práctica médica, la gestión sanitaria y el vínculo con los pacientes. Herramientas como la inteligencia artificial (IA), la telemedicina, el monitoreo remoto y el análisis masivo de datos se han convertido en pilares de los sistemas sanitarios modernos (1).

La pandemia de COVID-19 aceleró este cambio, consolidando un modelo híbrido de atención presencial y virtual—. En Paraguay, más de 400 servicios del Ministerio de Salud Pública incorporaron la teleconsulta, abarcando especialidades como cardiología, neurología, psiquiatría, ginecología y reumatología, entre otras. En apenas seis meses, el sistema público sumó más de 70.000 teleconsultas, alcanzando un total de 92.356 atenciones en 2021(2) .

El desafío post-COVID es claro: transformar este avance en una estrategia sostenible, segura y equitativa, capaz de potenciar tanto la telemedicina como los dispositivos portátiles en el manejo de enfermedades crónicas, el seguimiento de COVID prolongado y la preparación ante nuevas crisis sanitarias (3) . Sin embargo, persisten brechas críticas: desigualdad en el acceso digital y ausencia de marcos regulatorios robustos que protejan los datos y garanticen la equidad.

En el ámbito académico, la actualización curricular es ineludible. Metodologías como el mapeo de competencias, alineadas con marcos internacionales de referencia —por ejemplo, el de la American Medical Informatics Association (AMIA)—, permiten formar egresados con habilidades para integrar IA en telemedicina, gestionar hospitales digitalmente, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y afrontar los dilemas éticos y regulatorios de la tecnología (4)

Para la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, esta transformación es una responsabilidad y una oportunidad. Implica integrar IA, big data, telemedicina y monitoreo remoto en la formación; fomentar investigación aplicada e interdisciplinaria; y desarrollar infraestructura y gobernanza de datos alineadas con estándares globales. Experiencias internacionales como el proyecto europeo SUSA o el centro de innovación CHAKRA en India muestran que este camino es posible y urgente (5) (6).

Hoy más que nunca, la comunidad universitaria debe asumir el liderazgo. La meta es formar líderes en salud con excelencia científica, compromiso social y apertura a la innovación. Solo así podremos contribuir al bienestar colectivo y consolidar nuestra universidad como un referente en la integración de ciencia, tecnología y humanismo.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Khan A, Duncan D. Remote Patient Monitoring Applications in Healthcare: Lessons from COVID-19 and Beyond. Electronics. enero de 2025;14(15):3084.

2. Telemedicina en tiempos de COVID-19 - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social [Internet]. [citado 11 de agosto de 2025]. Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/portal/23947/telemedicina-en-tiempos-de-covid-19.html

3. Shaik T, Tao X, Higgins N, Li L, Gururajan R, Zhou X, et al. Remote patient monitoring using artificial intelligence: Current state, applications, and challenges. WIREs Data Min Knowl Discov. marzo de 2023;13(2): e1485.

4. Khairat S, Feldman SS, Rana A, Faysel M, Purkayastha S, Scotch M, et al. Foundational domains and competencies for baccalaureate health informatics education. J Am Med Inform Assoc JAMIA. 10 de agosto de 2023;30(10):1599-607.

5. SUSA: developing sustainable healthcare across Europe [Internet]. [citado 11 de agosto de 2025]. Disponible en: https://healthcare-in-europe.com/en/news/susa-sustainable-healthcare-education-europe.html

6. CHAKRA by MUHS: A new nucleus for healthcare innovation and education | Nagpur News - Times of India [Internet]. [citado 11 de agosto de 2025]. Disponible en: https://timesofindia.indiatimes.com/city/nagpur/chakra-by-muhs-a-new-nucleus-for-healthcare-innovation-and-education/articleshow/121632193.cms

Published

2025-08-18