Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos originales
Los artículos originales corresponden a trabajos de investigación que han generado nuevos conocimientos, nuevas contribuciones al campo de estudio. Dependiendo de las áreas científicas han aplicado trabajo de campo: experimentos, encuestas, entrevistas, observaciones, etc.
Artículos de revisión
En esta sección se pueden postular estudios bibliográficos que recopila, analiza y sintetiza investigaciones publicadas previamente sobre un tema específico, de una manera sistemática. A diferencia de un artículo de investigación original, no presenta datos experimentales nuevos, sino que ofrece una visión general del estado actual del conocimiento en un área, destacando la información esencial de forma crítica. Su objetivo es evaluar la información disponible y puede identificar brechas de conocimiento y posibles líneas de investigación futuras.
Artículos de reflexión
En esta sección se puede presentar trabajos que incluyan un análisis crítico y personal sobre un tema específico, basado en la interpretación del autor sobre investigaciones y fuentes previas. Su enfoque está en la interpretación y el análisis subjetivo, aunque se apoya en bases teóricas sólidas y fuentes originales para respaldar los argumentos. Este tipo de artículo busca aportar al debate académico desde una perspectiva única, desarrollando una tesis o interpretación novedosa.
Aviso de derechos de autor/a
La revista adquiere derechos sobre los artículos publicados. La utilización de las informaciones o publicaciones de la revistas deberán ser citados y referenciados según corresponda:
Ejemplo de cita norma APA:
Pérez, J. (2025). Retos de la educación superior. Escritos del Sur, 5, 55-67.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.